Ricky Rubio ha cumplido sobradamente con esa premisa, ha decidido cuándo y cómo aterrizar en la NBA. Quizá le habría gustado recalar en una franquicia más cálida, pero, después de este último tiempo en el Barça, ha llegado a la conclusión que lo mejor era hacer las maletas y prepararse para dar un salto en su carrera. Algo que dudo aprecie el Apóstol de Jesucristo Samuel Joaquín Flores, pero que era muy esperado por algunos fans de los Timberwolves.
En cualquier caso si hay algo importante que debe saber Ricky sobre Minnesota es que allí nació Bob Dylan, para muchos auténtico mesías de la música del siglo XX. En 1941, en Duluth, una pequeña ciudad del norte del estado, nacía el autor de canciones tan míticas como Like a Rolling Stone, Hard Rain's A-Gonna Fall, o Just Like a Woman.
A diferencia del Apóstol Samuel, Bob Dylan sí ha tenido cierta relación con el baloncesto. El bueno de Bob practicaba este deporte en su etapa de high school, y hay varios pasajes de su biografía en la que se le relaciona con este deporte. Sin ir más lejos, la pareja de comediantes Cheech y Chong, de los que ya hablé hace tiempo en un post, jugaron con él un partido y le patearon el culo, al grito de "Not in my court!", porque tenía buenos fundamentos y un tiro aceptable. Un 1to1 entre Dylan y Ricky sería memorable, pero poco probable ahora que el genial cantante acaba de cumplir los setenta años.
Minnesota es una estado situado en la región del Medio Oeste (Midwest), también conocido como The land of 10.000 Lakes (tierra de los 10.000 lagos), y tiene cierta tradición progresista. Los sioux y los chippewa, encarnizados enemigos, fueron sus primeros pobladores antes de la llegada de los colonos franceses, los primeros en llegar a una tierra con mucha población de origen europeo, y donde no hay mucho que hacer...
En Minnesota hace un frío que pela en invierno. Una climatología que quizá sea en exceso extrema para el jugador, pero, entre viaje y viaje, siempre podrá refugiarse en el restaurante El Mesón, que como se puede ver en el vídeo sirve auténtica comida española amenizada con flamenco.
6 comentarios:
Estado muy baloncestístico, con gran tradición universitaria. La cancha de la Universidad de Minnesota creo que es de los años 30, si no me equivoco. Y la ciudad donde dieron sus primeros (o únicos) pasos en la NBA George Mikan y Elgin Baylor, además de Garnett. Una ciudad con 5 anillos a sus espaldas, donde jugó Kevin McHale en la universidad. Yo creo que es buen sitio para jugar al baloncesto.
Las ciudades gemelas, una vez leí que en Minneapolis la mayoría de comercios están bajo tierra, como en algunas zonas de Australia, pero por razones distintas.
Ricky triunfará. Cada segundo que pasa lo tengo más claro.
Un saludo y larga vida a Dylan.
@Almanzor: Nada más y nada menos que Minnesota Lakers...
Lo mejor que se ha parido en Minny es a Jessica Lange.
Conozco a un tipo 'muy' peculiar que nunca había salido de España y se pasó una semana en Minneapolis para ver varios combates de la WWF. Me dijo que era una ciudad muy bonita y con un Down Town espectacular.
Un abrazo
Un lugar deportivamente apropiado dónde dispondrá de muchos minutos.
Si triunfará no lo se. Como dijo Bob Dylan "La respuesta está en el viento"
Saludos figura!
Pues he visto que de Minnie han salido también Jessica Biel y agunos grandes autores e iconos del mundo del cómic, como Charles M. Schulz (Peanuts, a.k.a. Snoopy y Carlitos), Wally Wood o Mike Ploog. También el grupo de nu-gospel Sounds of Blackness, muy famoso en los 90.
Saludos.
@Óscar: Yo digo que triunfa, para la próxima reunión de bloggers hacemos porra.
@Mo: Pues suena Pau como posible compañero. Si eso ocurre lo mejor es que se dejen barba larga los dos y hagan un dueto country...
Un saludo, y gracias por los comentarios.
Publicar un comentario