Mostrando entradas con la etiqueta lavapiés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lavapiés. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de mayo de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
Donde nace el baloncesto
Cuesta volver a pilotar el Sputnik, pero asuntos personales y especialmente laborales me han tenido apartado en los últimos meses. Así que para ir cogiendo algo de ritmo y recuperar poco a poco la forma me limitó a anunciaros que el próximo lunes 30 en Canal+ se emitirá dentro de Informe Robinson el reportaje en el que he trabajado sobre el baloncesto en Lavapiés.
Con el nombre de Donde nace el baloncesto es un recorrido por algunas de las personas que habitamos este barrio del centro de Madrid y nuestra particular relación con el baloncesto. Espero que os guste.
En el tintero queda mi viaje a Nueva Orleans para hacer un reportaje sobre Greivis Vasquez, los muchos asuntos que tienen que ver con el Estudiantes y su delicada situación a la orilla del infierno, y lo más importante las novedades que tienen que ver con la publicación de mi libro, que tiene fecha de salida a las librerías para principios de junio.
Un abrazo a todo el mundo. Prometo volver.
Con el nombre de Donde nace el baloncesto es un recorrido por algunas de las personas que habitamos este barrio del centro de Madrid y nuestra particular relación con el baloncesto. Espero que os guste.
En el tintero queda mi viaje a Nueva Orleans para hacer un reportaje sobre Greivis Vasquez, los muchos asuntos que tienen que ver con el Estudiantes y su delicada situación a la orilla del infierno, y lo más importante las novedades que tienen que ver con la publicación de mi libro, que tiene fecha de salida a las librerías para principios de junio.
Un abrazo a todo el mundo. Prometo volver.
domingo, 17 de abril de 2011
Lavapiés, Nueva York, Zamora...
Lo primero una disculpa. Llevo varios días sin actualizar e blog. La razón es sencilla, en unos minutos me voy a Nueva York y mis tiempos han sido limitados estos días. Así que aprovecho para lanzar tres asuntos.
La semana del 10 al 15 de mayo se celebrará el Lavapiés Streetball Champs. El plato fuerte será el campeonato de 3x3 de los días 14 y 15. Os recomiendo apuntaros a los partidos, consultar el programa en la web Lavapiesstreetballchamps.com, y pasaros por alguna de las actividades que se van a realizar en esos días. Estamos trabajando para que quede algo muy chulo.
Como decía antes yo me voy a Nueva York unos días. Allí la idea es hacer algunas entrevistas a gente que trabaja en el baloncesto de formación, en barrios como el Bronx, Harlem, o Queens; visitar algunos playgrounds; y verme con alguna gente del mundillo de la NBA. Es tiempo de playoff en la gran manzana, así que si puedo entrar a alguna partido pues mucho mejor.
Como último apunte, decir que el Estudiantes Liga Femenina 2 se ha clasificado para la fase de ascenso que se celebrará en Zamora. Una gran noticia porque soy de los que piensa que tener un equipo del Estudiantes, de forma estable, en la Liga Femenina debería ser uno de los objetivos prioritarios del club.
Sin más o dejo. Desde allí intentaré colgar algún contenido. No prometo nada, pero a la vuelta regresaré con el ritmo habitual. Y también con los ¼ final del equipo Sub 21 que jugaremos contra Tres Cantos. Así están las cosas.
La semana del 10 al 15 de mayo se celebrará el Lavapiés Streetball Champs. El plato fuerte será el campeonato de 3x3 de los días 14 y 15. Os recomiendo apuntaros a los partidos, consultar el programa en la web Lavapiesstreetballchamps.com, y pasaros por alguna de las actividades que se van a realizar en esos días. Estamos trabajando para que quede algo muy chulo.
Como decía antes yo me voy a Nueva York unos días. Allí la idea es hacer algunas entrevistas a gente que trabaja en el baloncesto de formación, en barrios como el Bronx, Harlem, o Queens; visitar algunos playgrounds; y verme con alguna gente del mundillo de la NBA. Es tiempo de playoff en la gran manzana, así que si puedo entrar a alguna partido pues mucho mejor.
Como último apunte, decir que el Estudiantes Liga Femenina 2 se ha clasificado para la fase de ascenso que se celebrará en Zamora. Una gran noticia porque soy de los que piensa que tener un equipo del Estudiantes, de forma estable, en la Liga Femenina debería ser uno de los objetivos prioritarios del club.
Sin más o dejo. Desde allí intentaré colgar algún contenido. No prometo nada, pero a la vuelta regresaré con el ritmo habitual. Y también con los ¼ final del equipo Sub 21 que jugaremos contra Tres Cantos. Así están las cosas.
viernes, 1 de abril de 2011
Lavapiés Streetball Champs
Hace tiempo que vengo trabajando en un proyecto que reúne algunos de mis lugares comunes más importantes: la comunicación, el baloncesto, y el barrio. Este proyecto se llama Lavapiés Streetball Champs. La idea de un torneo, al menos anual, de streetball en el barrio de Lavapiés, que genere otras actividades paralelas entorno a las fechas de su celebración.
West4th NYC.Photos By Drewstone Productions
Esta edición, la segunda, aunque es la primera vez que participo, va acompañado de una charla sobre baloncesto y comunicación; exposiciones de fotos sobre los playgrounds de Nueva York; proyecciones de películas; y, evidentemente, un torneo abierto para quién quiera participar.
Equipo ganador del año pasado. Foto: LSC
La idea es ir creciendo poco a poco, para hacer de este encuentro una referencia del basket de la calle. Os animo a que visitéis la web, que se estrena hoy y que es una auténtica maravilla. También a seguir a LSC en Twitter y Facebook, para así estar atentos a toda la información que se vaya produciendo alrededor de un acontecimiento que pretende ser un espacio ideal para el baloncesto, pero también para la calidad de vida de los ciudadanos.Todo un reto.
Seguiré informando con más detalle, pero por ahora apuntad la fecha, del 10 al 15 de mayo en Lavapiés.
http://www.lavapiesstreetballchamps.com/

Esta edición, la segunda, aunque es la primera vez que participo, va acompañado de una charla sobre baloncesto y comunicación; exposiciones de fotos sobre los playgrounds de Nueva York; proyecciones de películas; y, evidentemente, un torneo abierto para quién quiera participar.

La idea es ir creciendo poco a poco, para hacer de este encuentro una referencia del basket de la calle. Os animo a que visitéis la web, que se estrena hoy y que es una auténtica maravilla. También a seguir a LSC en Twitter y Facebook, para así estar atentos a toda la información que se vaya produciendo alrededor de un acontecimiento que pretende ser un espacio ideal para el baloncesto, pero también para la calidad de vida de los ciudadanos.Todo un reto.
Seguiré informando con más detalle, pero por ahora apuntad la fecha, del 10 al 15 de mayo en Lavapiés.
http://www.lavapiesstreetballchamps.com/
miércoles, 21 de octubre de 2009
PaellaBasketFiestaLavapiés
Cuelgo aquí algunas fotos de la fiesta V aniversario del Club Deportivo Lavapiés, que celebramos el pasado domingo en El Solar. Un éxito de crítica y público en una mañana perfecta. Partido ganado, mañana soleada, paella rica (fui el cocinero de una paella para unas 60 personas), y música perfecta.
Pincha en las fotos para verlas mejor.
Por la mañana en nuestro primer partido. Foto Pablo
El puesto de materiales. Foto Edu
Repartiendo la paella. Foto Edu
Repartidos por el Solar. Foto Pablo
La sobremesa. Foto Pablo
Monty con los jóvenes dj´s. Foto Pablo
Aquí os dejo también el enlace para ver más fotos de Edu.
En primavera celebraremos la segunda parte del V aniversario con un torneo.
Saludos y gracias a todos los que vinieron o colaboraron.
Pincha en las fotos para verlas mejor.


Aquí os dejo también el enlace para ver más fotos de Edu.
En primavera celebraremos la segunda parte del V aniversario con un torneo.
Saludos y gracias a todos los que vinieron o colaboraron.
miércoles, 14 de octubre de 2009
V Aniversario CD Lavapiés.
El próximo domingo 18 de octubre, en El Solar de Lavapiés, celebramos el V Aniversario del Club Deportivo Lavapiés Antiglobaltrotters.

Habrá paella, bebidas, merchandaising (sudaderas, camisetas, chapas, etc), música y proyecciones. Una forma de celebrar entre vecinos/as este tiempo, y de coger fuerzas para una nueva temporada. Para seguir tejiendo en el barrio un lugar de encuentro, y apoyo mútuo alrededor del deporte.

Una forma, también, de apoyar un espacio autogestionado por los vecinos y que sufre la amenaza de ser desalojado. El proyecto olímpico de una ciudad para las personas no pasa por barrios como Lavapiés. Lástima, esperemos que El Solar se quede por mucho tiempo...
Nos vemos el domingo, a partir de las 14h en la calle Olivar 48, con un plato de paella.
PD: Y de paso nuevo diseño para el blog, todavía falta alguna cosilla por cambiar. Espero que os guste.

Habrá paella, bebidas, merchandaising (sudaderas, camisetas, chapas, etc), música y proyecciones. Una forma de celebrar entre vecinos/as este tiempo, y de coger fuerzas para una nueva temporada. Para seguir tejiendo en el barrio un lugar de encuentro, y apoyo mútuo alrededor del deporte.

Una forma, también, de apoyar un espacio autogestionado por los vecinos y que sufre la amenaza de ser desalojado. El proyecto olímpico de una ciudad para las personas no pasa por barrios como Lavapiés. Lástima, esperemos que El Solar se quede por mucho tiempo...
Nos vemos el domingo, a partir de las 14h en la calle Olivar 48, con un plato de paella.
PD: Y de paso nuevo diseño para el blog, todavía falta alguna cosilla por cambiar. Espero que os guste.
viernes, 12 de junio de 2009
Madlib - Slim's Return (Paejazz y buen basket)
Como el asunto del baloncesto viene con una calidad impresionante, pues habrá que subir también el nivel de la música. Ayer dos finales de partido brutales, el de ACB con el triple de Basile (su única canasta en todo el partido), para dar ventaja al Barça en la final frente al Baskonia, y el de el final con prórroga del cuarto partido entre Orlando Magic y Lakers.
Mientras algunos corresponsales en USA nos cuentan, de foma algo oscena, el tedio que les produce las atracciones de DisneyWorld, los partidos han entrado en una dinámica frenética. Perfecto para el espectáculo, mejor para Gasol, el anillo más cerca.
A la música.
Madlib es "un productor, multiinstrumentista, MC y DJ residente en California". Me pasa algo de su trabajo Knattack, como una "evolución musical desde el hip-hop".
En el año 2000, editaría su primera referencia con su alter ego extraterrestre Quasimoto, The Unseen. El disco fue aclamado por la crítica y considerado uno de los mejores del año. Quasimoto fue también la revelación del año según la publicación Hip Hop Connection. Madlib consigue la particular voz de pito del extraterrestre grabando sus raps sobre beats ralentizados y devolviendo la grabación a la velocidad normal más tarde. A partir de ahí Madlib ha realizado multitud de trabajos, alejándose del hip hop para buscar sonidos más cercanos a las sesiones de dj´s y con influencia de jazz. A mí me ha dejado impresionado este tema y este vídeo.
Espero que a MoSweat, que celebra primer aniversario de su blog estos días, le guste.
PD: El domingo la "cooperativa de diseño y comunicación" FREEPRESS, donde trabajo, organizamos una PAEJAZZ en El Solar, a partir de las 13h, en la calle Olivar 48, metro Lavapiés. Os animo a pasaros porque va a ser un buen evento.

El Solar es un espacio autogestionado por vecinos, donde funcionan varios proyectos desde y para el barrio. Allí es donde, por ejemplo, se organiza cada año la Muestra de Cine de Lavapiés, que proyecta películas en diferentes espacios del barrio de forma gratuita, o el taller de reciclaje y reparación de bicis. Parece que ahora el Ayuntamiento quiere terminar con esta experiencia colectiva de participación ciudadana. Un clásico exterminador, muy propio de esta ciudad y esta administración.
El domingo paella, y jam session de Jazz para celebrar que existan este tipo de iniciativas. Esto también es ba-lon-ces-to, al menos para mí.
Mientras algunos corresponsales en USA nos cuentan, de foma algo oscena, el tedio que les produce las atracciones de DisneyWorld, los partidos han entrado en una dinámica frenética. Perfecto para el espectáculo, mejor para Gasol, el anillo más cerca.
A la música.
Madlib es "un productor, multiinstrumentista, MC y DJ residente en California". Me pasa algo de su trabajo Knattack, como una "evolución musical desde el hip-hop".
En el año 2000, editaría su primera referencia con su alter ego extraterrestre Quasimoto, The Unseen. El disco fue aclamado por la crítica y considerado uno de los mejores del año. Quasimoto fue también la revelación del año según la publicación Hip Hop Connection. Madlib consigue la particular voz de pito del extraterrestre grabando sus raps sobre beats ralentizados y devolviendo la grabación a la velocidad normal más tarde. A partir de ahí Madlib ha realizado multitud de trabajos, alejándose del hip hop para buscar sonidos más cercanos a las sesiones de dj´s y con influencia de jazz. A mí me ha dejado impresionado este tema y este vídeo.
Espero que a MoSweat, que celebra primer aniversario de su blog estos días, le guste.
PD: El domingo la "cooperativa de diseño y comunicación" FREEPRESS, donde trabajo, organizamos una PAEJAZZ en El Solar, a partir de las 13h, en la calle Olivar 48, metro Lavapiés. Os animo a pasaros porque va a ser un buen evento.

El Solar es un espacio autogestionado por vecinos, donde funcionan varios proyectos desde y para el barrio. Allí es donde, por ejemplo, se organiza cada año la Muestra de Cine de Lavapiés, que proyecta películas en diferentes espacios del barrio de forma gratuita, o el taller de reciclaje y reparación de bicis. Parece que ahora el Ayuntamiento quiere terminar con esta experiencia colectiva de participación ciudadana. Un clásico exterminador, muy propio de esta ciudad y esta administración.
El domingo paella, y jam session de Jazz para celebrar que existan este tipo de iniciativas. Esto también es ba-lon-ces-to, al menos para mí.
martes, 31 de marzo de 2009
C.D. Lavapiés: Power to the people!
El domingo 22 de marzo acabó la temporada para el Club Deportivo Lavapiés, tercer año consecutivo en los Juegos Deportivos Municipales. Nos fue bien en la clasificación, quedamos terceros del grupo, pero hemos vuelto a llegar tarde para apuntarnos al Torneo Primavera. Salvo una fiesta-torneo que queremos celebrar a mediados de mayo, por el quinto aniversario del Club, y un campeonato de dos días en Illescas, a mediados de Julio, ya casi hemos dejado el equipo hasta la próxima temporada.
Es momento de repasar uno por uno a los miembros de la plantilla de este año.
Andrés García. Base. Proviene de los Maristas de Valladolid, con una larga experiencia en equipos de baloncesto. Buen manejo de balón, gran pasador, y excelente tirador. Por sus características se parece a José Calderón.
Pablo Pintor. Base. El más atleta del grupo. Jugador muy rápido, con un salto potente, y gran defensor. Además tiene un buen tiro en suspensión de media distancia. Estilo Victor Sada.
Jaime Montenegro 'Monti'. Base-escolta. Sabe controlar el ritmo de juego, y poner agresividad en los momentos calientes del encuentro. Su forma de juego se asemeja al mítico Vicente Gil.

Carlos Pedrosa. Alero. Gran tirador. Capaz de romper el partido con sus triples, y también salir al contraataque con rapidez y eficacia. Jugador de rachas. Su gesto técnico es parecido al de Nikola Lonkar.
Fran Panadero. Alero. La representación del Breogán en Lavapiés. Su entrada a canasta puede ser letal, y espectacular. Es un Laker, y por su elegancia jugando se parece al gran James Worthy.
Jaime Nosti. Alero. Si le das espacio tiene un tiro de 3-4 metros infalible, dejando la muñeca bien arriba. Especialista en recibir, botar, fintar pases, y tirar para que el balón acaricie la red. Se da un aire a Alfonso del Corral.
Ousmand Diawar. Alero. Una roca. El mejor, y más duro, defensor de todas las ligas municipales. Si te defiende Ousmand olvidate del partido, además tiene un buen tiro en suspensión cerca de canasta. Nuestro Ron Artest.

José María Souto. Ala-pivot. Buenos movimientos de espaldas a canasta. Con un tiro de media distancia fiable. Con gafas míticas a lo Kurt Rambis o el propio Worthy, y una camiseta retro flipante de Michael Jordan en los Bulls.
Pedro Nicolas. Ala-pivot. El auténtico recuperador de balones, llega donde parece imposible. Además tiene un buen tiro con la izquierda, y ayuda bien al rebote. Es como Keith Waleskowski pero en murciano.
Bill Marius. Ala-pivot. Benjamín del equipo. Fue secuestrado por 'las fuerzas de seguridad' a mitad de temporada, que le querían expulsar del país. Por suerte, sigue con nosotros. Capaz de lo mejor y lo peor. Intimida en defensa y veloz e imprevisible al contraataque. Como Rubén Garcés.
Eduardo López. Pivot. Muy buenos movimientos bajo canasta, siempre motivado, duro en defensa, y buen tirador. Una garantía, y diseñador oficial del Club. El John Pinone del equipo.
Juan Griñán. Pivot. El más veterano del grupo. Un center elegante, capaz de hacer un coast to coast, con absoluta tranquilidad. Todo deportividad, serenidad, y fair play. Igualito que Rafa Vecina.

Faltan por añadir Nacho Panadero, nuestro base gallego, que cuando viene aporta su estilo Sergio Sánchez, rompiendo zonas; Javi Bronchalo, ala-pivot, exiliado en la sierra madrileña, el auténtico Carlos Jiménez por su aportanción de 'intangibles'; Paco Romero, webmaster del Club, y lesionado penitente. Un portento del baloncesto, un pivot impresionante, nuestro gran Sabonis.

No puedo hablar de mí mismo, así que lo dejo en el aire, hago lo que puedo. Seguiremos informando.
Es momento de repasar uno por uno a los miembros de la plantilla de este año.
Andrés García. Base. Proviene de los Maristas de Valladolid, con una larga experiencia en equipos de baloncesto. Buen manejo de balón, gran pasador, y excelente tirador. Por sus características se parece a José Calderón.
Pablo Pintor. Base. El más atleta del grupo. Jugador muy rápido, con un salto potente, y gran defensor. Además tiene un buen tiro en suspensión de media distancia. Estilo Victor Sada.
Jaime Montenegro 'Monti'. Base-escolta. Sabe controlar el ritmo de juego, y poner agresividad en los momentos calientes del encuentro. Su forma de juego se asemeja al mítico Vicente Gil.

Carlos Pedrosa. Alero. Gran tirador. Capaz de romper el partido con sus triples, y también salir al contraataque con rapidez y eficacia. Jugador de rachas. Su gesto técnico es parecido al de Nikola Lonkar.
Fran Panadero. Alero. La representación del Breogán en Lavapiés. Su entrada a canasta puede ser letal, y espectacular. Es un Laker, y por su elegancia jugando se parece al gran James Worthy.
Jaime Nosti. Alero. Si le das espacio tiene un tiro de 3-4 metros infalible, dejando la muñeca bien arriba. Especialista en recibir, botar, fintar pases, y tirar para que el balón acaricie la red. Se da un aire a Alfonso del Corral.
Ousmand Diawar. Alero. Una roca. El mejor, y más duro, defensor de todas las ligas municipales. Si te defiende Ousmand olvidate del partido, además tiene un buen tiro en suspensión cerca de canasta. Nuestro Ron Artest.

José María Souto. Ala-pivot. Buenos movimientos de espaldas a canasta. Con un tiro de media distancia fiable. Con gafas míticas a lo Kurt Rambis o el propio Worthy, y una camiseta retro flipante de Michael Jordan en los Bulls.
Pedro Nicolas. Ala-pivot. El auténtico recuperador de balones, llega donde parece imposible. Además tiene un buen tiro con la izquierda, y ayuda bien al rebote. Es como Keith Waleskowski pero en murciano.
Bill Marius. Ala-pivot. Benjamín del equipo. Fue secuestrado por 'las fuerzas de seguridad' a mitad de temporada, que le querían expulsar del país. Por suerte, sigue con nosotros. Capaz de lo mejor y lo peor. Intimida en defensa y veloz e imprevisible al contraataque. Como Rubén Garcés.
Eduardo López. Pivot. Muy buenos movimientos bajo canasta, siempre motivado, duro en defensa, y buen tirador. Una garantía, y diseñador oficial del Club. El John Pinone del equipo.
Juan Griñán. Pivot. El más veterano del grupo. Un center elegante, capaz de hacer un coast to coast, con absoluta tranquilidad. Todo deportividad, serenidad, y fair play. Igualito que Rafa Vecina.

Faltan por añadir Nacho Panadero, nuestro base gallego, que cuando viene aporta su estilo Sergio Sánchez, rompiendo zonas; Javi Bronchalo, ala-pivot, exiliado en la sierra madrileña, el auténtico Carlos Jiménez por su aportanción de 'intangibles'; Paco Romero, webmaster del Club, y lesionado penitente. Un portento del baloncesto, un pivot impresionante, nuestro gran Sabonis.

No puedo hablar de mí mismo, así que lo dejo en el aire, hago lo que puedo. Seguiremos informando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)