Mostrando entradas con la etiqueta Cleveland Cavaliers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cleveland Cavaliers. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Brian Windhorst, el hijo de LeBron James

"El Gran Hombre de allá arriba sabe cuando ha llegado mi momento. Y ahora mismo, no es mi momento", señalaba LeBron James en su cuenta de twitter poco después de perder el sexto partido de las finales frente a Dallas. Pero si alguien conoce la trayectoria de LeBron y lo que le ha costado llegar a este momento de su carrera, creencias al margen, es Brian Windhorst.

Brian Windhorst, periodista de ESPN.

Windhorst cubrió la etapa de high school de LeBron James en Akron (Ohio), para el periódico local Akron Beacon Journal, más tarde, cuando King James marchó a la NBA, Brian siguió sus pasos cubriendo la información del jugador para The Plain Dealer, un medio de Cleveland, y ahora, Brian Windhorst se encarga de cubrir la información de los Miami Heat para ESPN.com.

Ambos nacieron en la zona oeste de Akron, y los dos acudieron al mismo high school. Allí donde un joven LeBron James comenzó a despuntar como uno de los más grandes jugadores de baloncesto de todos los tiempos, donde fue héroe local, y donde empezó a construirse una imagen de elegido para la gloria.

Brian se inició como periodista haciendo prácticas para el Akron Beacon Journal los fines de semana, le comentaron la excelente campaña que estaba realizando el St. Vicent-St. Mary high school, y fue a ver cómo jugaban los chicos de su antigua escuela. Allí se encontró con un LeBron James de 14 años que ya destacaba por encima del resto siendo freshmen. A partir de ahí al historia del entonces número 23 es bastante conocida: tres veces elegido Mr. Basketball en su etapa de instituto; un contrato millonario con Nike antes de llegar a la NBA; primer puesto del draft de 2003 con Cleveland Cavaliers; polémica salida de los Cavs... y las finales de la NBA en el triunvirato formado junto con Wade y Bosch en Miami Heat.


En todos esos momentos y situaciones Brian Windhorst ha estado informando a la sombra de LeBron.

Cuando el jugador iba a ser padre de su primer hijo, con tan sólo 19 años, antes de su segunda temporada en Cleveland, Windhorst fue el primero en conocer la noticia. LeBron le contó que deseaba ser mejor padre de lo que lo que había sido el suyo, y que estaba realmente emocionado. Después de nacer LeBron James Jr., al llegar al campo de entrenamiento de los Cavaliers, ante la preguntas de los periodistas sobre el nombre de la criatura, LeBron contestó: “Brian Windhorst James”. Una broma que el periodista agradeció como un gesto de cortesía por el tiempo compartido.

Desde entonces hasta ahora la fama y la gloria del jugador de Akron no ha parado de crecer. Sólo unas pocas semanas después LeBron le comentó a Brian Windhorst que tenía la idea de proyectarse “hasta donde antes nadie ha llegado”. Las promociones, los anunciantes, las portadas en GQ o Vogue, la aparición en programas de televisión como el de Oprah Winfrey son parte de ese plan, perfectamente diseñado junto con su amigo de la infancia y manager de sus negocios Maverick Carter.

Sólo una vez Brian Windhorst no ha estado cerca de las noticias alrededor del baloncesto que generaba Lebron James. Cuando The King anunció The Decision, el periodista vio la noticia por televisión. Mientras los aficionados de Cleveland salían a quemar las camisetas de su antiguo ídolo, ESPN llamaba a Brian para ofrecerle trabajo cubriendo las informaciones de Miami Heat, un fichaje arrastraba al otro. La decisión de Brian también generó comentarios despectivos en internet, acusado de “siervo” de LeBron y traidor.

“En realidad, para nosotros, que estamos viviendo lejos de casa por primera vez en nuestras vidas, algunas de las emociones que estamos viviendo son similares. Es un nivel diferente, yo tengo un apartamento de un dormitorio y él está buscando una casa de 10 habitaciones, pero yo pienso que estamos experimentando algunos de los mismos sentimientos de aislamiento”, comentaba Windhorst en una de sus primeras colaboraciones para ESPN. "Me encantaría ser capaz de hablar con LeBron como lo hice hace unos años", decía entonces, “tener esa conversación, como dos de Ohio que se han mudado a Florida”, pero eso ya es imposible porque como reconocía el periodista una conversación sincera casi de inmediato se convertiría en tweets, y los tweets se convierten en titulares.

Ahora Brian Windhorst es uno más de la legión de periodistas que siguen las andanzas de LeBron James, pero no es uno cualquiera. Tras la derrota frente a Dallas, Brian publicaba una columna en ESPN titulada A season without acquittal for LeBron (Una temparada sin absolución para LeBron), donde señalaba, en referencia a su antiguo vecino de Akron, “en el pasado él podía -y lo hizo- ir con la cabeza alta mientras calladamente echaba la culpa a los de más. El año pasado, evitó la culpa por una serie en la que fracasó. Ahora, en el mundo real, él no se puede esconder”.

Por lo pronto, la trayectoria de ambos parece que seguirá marchando en paralelo.

PD1: Brian Windhorst ha publicado dos libros sobre LeBron James junto al periodista Terry Pluto: The Franchise: LeBron James and the Remaking of the Cleveland Cavaliers (2007) y LeBron James: The Making of an MVP (2009).

PD2: Este artículo esta publicado en la web basket4us.

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿Cheers vs Sunset Boulevard?

Es complicado imaginar todo lo que se mueve estos días en la NBA. Por un lado unos finales de conferencia que parecen ir hacia una nueva edición de la más tradicional de las rivalidades, un Lakers-Celtics. Ante la sorpresa general, un equipo viejuno como Boston ha superado a rivales que se creía muy superiores. Cleveland, y, por el momento, Orlando, han visto que la esencia de los Celtics, el juego de equipo, ha superado a los conjuntos que gravitan en torno a uno o dos nombres propios.

No siempre fue así, tras los tiempos gloriosos de Bird, McHale, Parish, y compañía, los de Massachusetts pasaron una auténtica travesía del desierto. Hace dos temporadas la dinámica cambió. La combinación Garnett, Allen, más Pierce, logró recuperar los viejos laureles y ganar un anillo sin excesiva dificultad a L.A. Un nuevo tiempo de gloria para los orgullosos verdes que a buen seguro fue muy celebrado en Cheers.



Ahora Celtics vuelve a la carga con el mismo trio de estrellas y un base que se ha reivindicado como uno de los mejores en su puesto, al alcanzar cierta madurez y capacidad de decisión. Rajan Rondo, el mismo que metió 52 puntos al Estudiantes en la semifinal del Torneo Junior de L'Hospitalet del 2004 , con la camiseta de la OAK Hill Academy, ha asumido galones en un equipo que muchos daban por muerto y que todavía tiene mucho que decir en la NBA.

Por su parte, en el Oeste, los Lakers han funcionado con ritmo propio. Donde parecía que había pinchazo, al dejar marchar a Ariza por Artest, se ha demostrado que se trataba de un calculo perfecto. Un defensor a cara de perro, que genera mucha intensidad en los partidos decisivos. No parece que Los Suns tengan capacidad de colocar algún obstáculo en el camino de los chicos de Phil Jackson hacia la final. Además de Ron Ron, Pau Gasol determinante y regular, Odom enchufado saliendo del banquillo, Kobe en su particular mundo de fantasía, y Fisher siempre dispuesto cuando se trata de disparar sin margen de error.



De ser así, David Stren puede dar botes de alegría. El alto comisionado quería un enfrentamiento LeBron-Kobe, un atractivo más que suficiente para las NBA Finals, que dejara en caja toda la atención que está suscitando la estrella de Ohio. El nivel de paranoia colectiva que genera el futuro de LBJ era una apuesta suculenta para plantarla en una cancha frente a los mediáticos Lakers de Kobe Bryant. Perdida esa posibilidad, devolver a los espectadores el más tradicional de los enfrentamientos de baloncesto es suficiente motivo para estar contento. Si llegara el caso, un par de declaraciones calientes previas de Garnett y Artest, una reedición de camisetas con la leyenda BEAT L.A!, y alguna sugerencia de ejercicio zen desde California pueden ser suficientes para subir las audiencias.

Mientras, los focos también pasan por el sorteo que se hizo para decidir el orden de elección del próximo draft. Washington Wizards tendrá la posibilidad de elegir al número 1, que visto los últimos resultados no se sabe si es una suerte o una desgracia. La franquicia de D.C., muy probablemente, optará por elegir a John Wall, el eléctrico base de la Universidad de Kentucky. En cualquier caso, hasta que el 24 de junio no se prepare la ronda de elecciones en el Madison Square Garden, todo puede ocurrir. Especialmente si tenemos en cuenta que el verano va a ser movido en negociaciones, cambios de equipo, y ofertas de todo tipo.

Por último los Knicks han vuelto a ser protagonistas, y como suele ocurrir no por nada relacionado con el deporte. A Wilson Chandler, el joven alero de New York, le pilló la policía mientras conducía su Mercedes-Benz por Queens con una pequeña cantidad de marihuana. Quizá el bueno de Wilson buscaba evadirse de una realidad tan compleja como sobrevivir a la atomización de su equipo, con difícil capacidad de reconstrucción lógica.

Muchos asuntos para unos meses que se presumen calurosos.

jueves, 13 de mayo de 2010

'Trick or Treat' en los Knicks

Si hay una plantilla NBA que parece destinada a revolucionar su actual estructura esa es la de los New York Knicks. Sólo cuatro jugadores de los que han terminado la temporada tienen contrato con la franquicia para el próximo año: Danilo Gallinari, Wilson Chandler, Toney Douglas, y Eddie Curry. No hay día en que un nuevo rumor aterrice en la prensa neoyorquina anunciando posibles incorporaciones. Pero no cabe duda que el mayor objeto de deseo es LeBron James (LBJ), actual icono del jugador de basket del siglo XXI, y que tiene especialmente fascinado a los seguidores knickerbockers.


Habrá que ver cuál es el sendero de los Cavaliers en estos play off (por ahora 3-2 para los "orgullosos verdes"). El equipo que parecía destinados a la gloria, con una plantilla diseñada para grandes objetivos, y que muchos pronosticaban claro finalista frente a Lakers, está a punto de darse un tremendo batacazo frente a los Celtics. La situación ha sido aprovechada por los fans neoyorquinos del jugador de Ohio para relanzar su campaña de incorporación de King James hacia el Madison Square Garden.

La locura por LBJ llega hasta el punto de aparecer un artículo en la revista New York News & Features, en el que, a modo de carta, se le detallan todos los beneficios que obtendría en caso de instalarse en la gran manzana. El manuscrito, titulado Dear LeBron, We need You (but you need us, too), no se anda por las ramas a la hora de analizar las desgracias pasadas (se señala como gran culpable a Isiah Thomas), y prometer los manjares futuros. Desde la posibilidad de convertirse en billonario, hasta ganar seis o siete anillos de la competición (“Of Course, Money Isn’t Everything”), incorporando como compañero de viaje para tan magno proyecto, según la revista, al jugador de los Toronto Raptors Chirs Bosch.


El asunto no queda sólo en la carta. Spike Lee, el genial director de cine afroamericano y el más famoso seguidor de los Knicks, declaró al periódico Daily News, que “cuanto antes abandonen los Cavs (el play off), mayor será la posibilidad de que LeBron venga a Nueva York”, además de señalar su intención de animar a los Celtics para superar la eliminatoria.

Incluso la legendaria cafetería Carnegie Deli ya ha anunciando un sandwich especial en honor a LBJ, que podría superar al hasta ahora inalcanzable (por tamaño y magnitud) dedicado a Woody Allen. Con más pastrami, mucha falda de buey, y mucho pavo.

Probablemente estemos antes la mayor movilización para atraer a un jugador hacia un equipo nunca vista. Mientras que pocos especialistas creen que LBJ vaya a abandonar Cleveland, la ciudad de Nueva York ha decidido rendir toda clase de pleitesías, ruegos, y promesas al MVP, por segunda temporada consecutiva, de la temporada regular de la NBA.

A la vez, la lista de posibles candidatos a vestirse con los colores azul y naranja crece día a día: Rudy Gay, Tony Parker, Joe Johnson, Dwyane Wade, incluso Amare Stoudemire...

Como el famoso sandwich del Carnegie, hasta el momento hay demasiada carne para tan poco pan.

Veremos si finalmente hay trick or treat (truco o trato) en la ciudad más importante del mundo.