Ocurrió hoy en el Mundial de Turquía, en el partido entre Argentina y Brasil, un enfrentamiento de una calidad brutal, un partido que ganó de manera muy ajustada la albiceleste (93-89). La versión argentina del final no tiene desperdicio:
Un impresionante Scola firmó 40 de valoración (37 puntos, 9 rebotes, y 3 asistencias) en 39 minutos de juego; los mismos que jugó el otro enchufado de la noche por el bando argentino, Carlos Delfino. El tercero en la rotación del cuadro que dirige 'El Oveja' Sergio Hernández, fue Pancho Jasen. En la genial crónica de Daniel Barranquero para ACB.com se refiere así al capitán del Estudiantes: “El estudiantil, con el traje de Nocioni, por momentos era el líder de Argentina. Más allá de los puntos, mera anécdota, su carácter, su defensa, su rabia y su experiencia multiplicaban las opciones de Argentina, que empezaba a creer en el partido”.
Ya lo comentó Hernández cuando se anunció la ausencia forzosa del Chapu por exigencia de los Sixers. "Todo lo que nosotros teníamos preparado para explotar a los aleros estaba basado en las características de Nocioni. No hay tiempo para cambiar la estrategia, pero sí que deberemos adaptarla”. La solución, según el entrenador, pasaba por atrasar a Jasen, "para convertirlo en un 2 generador de juego" y adelantar al escolta Delfino, quien por sus características técnicas podía transformarse en "un 3 definidor". Desde luego la jugada le ha salido bien, toda vez que Pancho está acumulando minutos (hoy 32), aportando carácter y decisión. Argentina vuelve a ser un rival temible para cualquier equipo.
Hoy en Madrid el Estudiantes se presentaba en sociedad frente al Khimki ruso. Lógicamente no estaba Pancho, tampoco Scariolo, aunque no sabemos si dirigió a sus jugadores por telequinesia o con el apoyo de las nuevas tecnologías. A primera vista allí, a pie de pista, estaba de entrenador del equipo “de la región de Moscú” Andrija Gavrilovic, vestido y peinado de manera normal.
En el Magariños estaba también Carlos Suárez, con la nueva equipación del Estu para este año. Un traje que podrá guardar en el armario sin necesidad de pasar por la lavadora. No jugó ni un segundo y poco después de finalizado el encuentro se confirmó su fichaje por el Real Madrid. Una noticia conocida, y que el lunes en la asamblea informativa del Estudiantes ya se había anunciado como irreversible al “95%” el propio presidente colegial Juan Francisco García. Parece que desde el viernes pasado todo era una discusión sobre cuándo, cómo, -dónde era evidente por voluntad del propio jugador- y cuánto ("suelta un poco más que el chaval lo vale”). Eso sí, entre tanto tira y afloja, parece que a última hora sonó la posibilidad de incorporar alguna sorprendente pieza a la negociación. Al final pocas sorpresas, un millón de euros por irse al equipo de Florentino, presidente del grupo ACS. Veremos si esa es la mejor opción deportiva para el de Aranjuez.

Con Carlos mirando desde el banquillo, y con Pancho ejerciendo autoridad en Turquía, el Estu ha realizado un gran partido en el Magariños, en medio de un sensacional ambiente de basket. Un encuentro, con victoria colegial por 64 a 63, en el que el canterano Jaime Fernández se ha reivindicado como un jugón con mucha personalidad, y que, a pesar de sus 17 años, le va a hacer sudar mucho el puesto a nuestro segundo base, Jayson Granger. Algo que, a priori, es bueno para todos, también para el uruguayo. El equipo hoy ha transmitido buenas sensaciones, con un Tyrone Ellis muy motivado, Marc Blanch que parece que no es un bluff sino que tiene mucho que aportar, y un Driessen que me sigue pareciendo un jugador con unas posibilidades tremendas (hoy ha defendido muy bien a Savrasenko). Solo Josh Asselin me ha parecido algo fuera de foco.
Voy terminando...
El pasado fin de semana se celebró el Primer Encuentro de Basket Bloggers. Una semilla para un acontecimiento que estoy seguro que puede ser muy potente en el futuro. Os dejo los enlaces de los asistentes, donde hay información y valoraciones variadas de lo ocurrido, hablado, y jugado en un Magariños en exclusiva para: Mo Sweat, Karusito_83, General Espartero, Almanzor, Sraly, Jorge (Alerotirador), y Ernesto.
Yo por mi parte sólo puedo decir “Ja sóc aquí!”. No me puedo comparar a Josep Tarradellas cuando volvió del largo exilio, pero el verano que me he pegado ha tenido algo de difícil retorno. Varios viajes y trabajos, casi todos relacionados con el baloncesto, además de algunos días de asueto, me han alejado físicamente de Madrid y han dificultado que pudiera actualizar el blog con la regularidad que acostumbraba. No hay tiempo para excusas, es el momento de recuperar el ritmo habitual. Como dijo el que fuera president de la Generalitat: “Ja sóc aquí! Per compartir les vostres penes, els vostres sacrificis i les vostres joies”.
Especialmente lo último, las alegrías.