El baloncesto americano gira estos días alrededor del March Madness, y la promoción del evento es impresionante. La cantidad de anuncios que se pueden ver en las televisiones americanas, con distintas promociones vinculadas al evento es una muestra del poder mediático de torneo universitario. Claro que ninguna de estas promociones es tan brillante como la del año pasado con los Ivan Brothers. Merece la pena volver a verlo...
A falta de que mi bracket explote por todos sus costados (sólo me quedan Ohio St. y Kansas de mis previsiones para la Final 4), en el Estudiantes Sub 21 ya tenemos nuestro cuadro para los play off de la categoría, nuestro particular Sweet 16...

Toca armarse sobre las ruinas de esta última fase, recuperar el criterio en el juego, y establecer una nueva confianza colectiva más allá del inmediatismo y los atajos. Estos dos últimos aspectos normalmente son contrarios a la lógica del buen juego. Seguro que en ambas competiciones habrá sorpresas y emoción...
PD: El domingo en el Magariños entrevisté a Bryan Colangelo, en unos días colgaré la entrevista en NBAmaniacs y en el blog. Aunque no quiso desvelarme su bracket, la conversación fue jugosa.
3 comentarios:
Ahí estamos una vez más los Bulldogs, probablemente en el de peor temporada regular que yo le recuerdo.
Es un torneo impresionante. La cantidad de sorpresas que produce este torneo, a partido único y campo neutral no es normal.
Mi bracket de momento va al ralentí. He hecho dos y en uno puse a Purdue, así que ese está perdido. Richmond, Butler y Florida State me funcionan, pero lo de VCU no lo imaginaba nadie. Vivan las cenicientas!!!
Por vuestra vulpa ayer me encontré de resaca viendo a los de Butler dándole por saco a unos chicos muy majos de Pittsburg. Mi novia decidió dar un portazo y mandarme por ahí mientras se alejaba.
En fin... Go Bulldogs!!!
Vamos Kansas, este año llegamos a la final four¡¡
Publicar un comentario