
El Estudiantes no ha tardado tanto en volver a la Copa del Rey por méritos propios, pero con la clasificación para Bilbao parece terminar un letargo del que no se veía el final. No se trata sólo de estar entre los ocho mejores equipos de la ACB, sino de recuperar las sensaciones de un equipo equilibrado y que sabe a lo que juega. Casimiro tiene más detractores que admiradores entre la afición colegial, o eso parece leyendo lo que la gente escribe en el Foro del Estu, pero no se le puede negar que ha logrado un conjunto que mejora en mucho los últimos experimentos de la era post-Pepu.
Decía alguien hace poco en este mismo blog que una Copa del Rey sin Aíto era extraño. Estoy de acuerdo, pero para quién conozca la historia de la competición sabrá que una Copa sin el Estu tampoco es muy normal. El año pasado, con un equipo que cojeaba por muchos flancos, el Estu, en calidad de anfitrión invitado, puso el listón alto y demostró que es una competición en la que no nos falta motivación. Victoria frente al Joventut de Ricky Rubio, y derrota ajustada, a pesar de ir durante todo el partido, frente al Málaga de Aíto en la semifinal.
La intensidad de la Copa, la posibilidad de sorpresas, el ambiente entre las aficiones, la tensión de los partidos a vida o muerte, la atención de los medios de comunicación. Muchos ingredientes para un plato jugoso. Tres veces ha ganado el Estu la Copa (1963, 1992, y 2000). El premio ahora es demostrar que tras un periodo negro volvemos a tener un equipo fiable.
Independientemente de lo que en Bilbao pueda ocurrir, la imagen del equipo, del club, y de todo su entorno vuelve a estar en un lugar importante. Y eso es bueno para el ba-lon-ces-to. Aranguren con su frase quería expresar la vuelta a la normalidad, quizá sea lo que le está ocurriendo al Estudiantes.
Esa sería la mejor noticia.
PD1: Felicidad doble porque también vamos a la Minicopa.
12 comentarios:
Riau, riau, riau.
Qué gran día. Nos vemos en Bilbao!!
Por cierto, he colocado una encuesta para ir viendo los pronosticos de los lectores del blog...
¡Voten!
Hola Jacobo
Yo creo que lo de decíamos ayer lo dijo Fray Luis de León ¿no? A lo mejor me equivoco, no sé, siempre pensé eso...
Una pasada la clasificación, cuando desperdiciamos la ventaja de 30 a falta de 3 minutos y sólo teníamos 24 me puse de mala leche y todo.
Un abrazo
Lo dijeron los dos.
Como escribí semanas atrás ¡¡¡ Fianl ESTU-PENYA .... campeón Penya ¡¡¡
Ahora ya me podeís decir lo que queraís ...
@ Javi: Efectivamente lo dijeron los dos. Fray Luis de León, tras cinco años apartado de su cátedra por traducir algunos libros que no estaban 'bien vistos'. Las denuncias, más motivadas por envidias y rencillas que por otra cosa, acabaron provocando que la Inquisición abriera un proceso contra él que duró 5 años en los que estuvo encarcelado y después de los cuales fue finalmente absuelto.
Aranguren cogió la frase del bueno de Fray Luis de León.
@ Costalgaraldals: ¿Dónde hay que firmar para que veámos esa final?
Sería muy bonito, pero si el Barça sigue a este nivel se lo va a llevar de calle.
Un saludo!
Despues de Fray Luis de Leon y antes que Aranguren también lo dijo Miguel de Unamuno, en 1931, cuando recuperó su puesto como Rector de la Universidad de Salamanca, siete años despues de que se lo quitara Primo de Rivera.
Jamás pensé que llegaría a decir esto pero espero que mi equipo, el BB, caiga en cuartos porque no se merece jugar la Copa (si decís que lo he escrito yo, lo negaré, jajaja). Y mira que lo que más me fastidia es que el beneficiado sería nuestro eterno rival, el Baskonia.
Saludos a todos.
@ General: El Barça está haciendo el mejor baloncesto que he conocido en los últimos años en Europa. Me confieso admirador de un juego impresionante en defensa y en ataque, con todas las rotaciones perfectamente cubiertas. Pero...la Copa es impredecible...
@ Ricardo: Me parece que la frase va a remontarse hasta el principio de los tiempos (o de las expulsiones académicas). La próxima vez citaré a todos los que la usaron :-)
Un asunto sobre el BBB, la Copa puede cambiar, y mucho, la dinámica de un equipo, aunque se pierda. El sentirse entre los equipos importantes (aunque se vaya de invitado), el luchar para cambiar la história, el que todos los jugadores se impliquen en un partido único... Al Estu el año pasado nos devolvió la autoestima, y al Bilbao le puede ocurrir lo mismo. Yo así lo deseo.
Un saludo, gracias por los comentarios y ánimo al BBB.
Enhorabuena, Jacobo. Tal y como auguré, Estudiantes jugará la Copa. Estuve en el pabellón, como te dije, y sufrí el frío. Echa un vistazo a la entrada de mi blog que escribo al respecto.
http://karusito83.blogspot.com/2010/01/campanas-al-vuelo.html
Sobre LA COPA. Veo una final Barca-Madrid. Sin bajas y con mes y medio de rodaje más, el Madrid debe ser mejor que el TAU. Por la otra parte del cuadro, veo a Estudiantes en semifinales. Pamesa son unos perdedores. El Barca será campeón. Le saca dos cuerpos de ventaja a Madrid y TAU. Sobre todo en defensa, la que te hace ganar partidos juegues bien o mal. Nos veremos en Bilbao.
Nos vemos en Bilbao, está claro que el máximo favorito es el Barça, pero "torres más altas han caido". Lo bueno es que los ocho equipos vamos a disfrutar de la 'fiesta' de la Copa. Veremos si hay sorpresas :-)
Un saludo y gracias por el comentario.
Publicar un comentario