En nuestro último tiempo muerto les comenté que ellos eran el baloncesto. Más allá de la NBA, la ACB, los playoff, los crossover, las audiencias, y demás zarandajas, lo que construye este deporte en miles de canchas de todo el mundo es gente como ellos. Desde pequeños jugando al basket; en muchos casos pasando por todas las categorías de formación; todos ex alumnos del Ramiro de Maeztu; muchos seguidores de la Demencia; buena parte del grupo noctámbulos seguidores de la NBA; y, también todos, en algún momento, entrenadores de cantera en el Estu.
Aproveché al final del partido para felicitar también a los familiares que estaban allí presentes. Tienen mucho mérito. Gracias a ellos estos chicos estuvieron yendo a entrenarse, a disputar partidos, a disfrutar del baloncesto durante años. Para ellos es un placer, pero también un esfuerzo que hay que valorar. Se lo agradecí en nombre del Club Estudiantes, sin ellos esto no sería nada.
Durante el año hemos intentado maximizar el trabajo desde las limitaciones que teníamos. Pocas horas de entreno en un grupo que se nutre de baloncesto por varios frentes. Por un lado desde sus propios equipos que entrenan, y también, de otras competiciones que juegan, como la liga universitaria. Así, ha primado los fundamentos colectivos sobre los individuales, el trabajo táctico sobre el técnico, y la construcción de una coherencia en el juego que hiciera identificable siempre al equipo. Divertirnos en defensa, alternando en función de situaciones del juego, y cooperando en ataque. Saber a qué jugamos.

Hay que añadir a la lista de agradecimientos a Ángel Goñi por ayudarnos y aconsejarnos; a Dani Cámara por venir a entrenarse con nosotros y hacer de delegado del equipo; a José y los jugadores del Junior C -Benyi, Cuerno, Calero, Mediero, Guille y Santi (también ramireños, también sub 21)- por estar cuando les hemos necesitado; a la gente del que nos ha seguido -especialmente a Moñi y Mónica; a la gente del Estu que ha mirado de reojo que hacían este grupo de chavales que llevan años gastando el Magata, la Nevera, las Rojas, o el Internado; a Juan Pelgrín por aquella sesión de fotos...
Yo he aprendido mucho de ellos. Tengo la sensación que si el futuro esta en manos de gente como la de este equipo podemos estar tranquilos. La mezquindad de la telebasura y las administraciones penosas puede tener los días contados. Vienen médicos, farmacéuticos, matemáticos, informáticos, etc excelentes, pero sobre todos buenas personas, y de eso no andamos sobrados en este país.
PD1: En la Final Four de Alcobendas quedamos cuartos. Las bajas nos condicionaron la rotación y sólo el último día tuvimos cierto equilibrio. Contra Algete estuvimos espesos en ataque (50-55); contra Majadahonda nos faltó rematar la faena, y el físico de sus Junior A nos doblegó en el último suspiro (65-75); contra Alcobendas -ganadores del torneo- ganamos desde la unión, las ganas, y la diversión (57-53). El objetivo era entrar y competir, y lo cumplimos. Gracias a todos.
PD2: Los jugadores son: Julius, Nacho, Molina, Xixic, Jowey, Viki, Soho, Sito, Funky, Pachi, Alonso, Hues, y Alvar. Entrenador ayudante Raúl, delegado Dani.