Parece que, a la espera del
Eurobasket, los medios de comunicación prestan poca atención al
baloncesto. Lo hacen en general durante todo el año, pero con más motivo en agosto, cuando la prensa reduce efectivos, y los pocos recursos de las secciones de deportes lo acapara el
Mundial de Berlín de atletismo (lógico), o los devenires
galácticos de Madrid y Barça (lo de siempre).
Vengo de pasar unos días, de nuevo, en
Extremadura (La Vera), y he tenido el placer de disfrutar cada día con la lectura de
el Periódico de Extremadura, que además se vende de forma “conjunta e inseparable” con el diario
Público (dos por el precio de uno). Una gozada porque, como alguna vez hemos apuntado, la prensa local sí que se preocupa por el baloncesto, también en verano. Al menos
el Periódico le ha dedicado espacio todos los días al deporte de la canasta.

Y no sólo al equipo de referencia de
Extremadura, el
Cáceres 2016 de
LEB Oro, sino también a otros asuntos y conjuntos. Del conjunto cacereño se ha hablado mucho de los fichajes para la próxima temporada, en especial del pivot estadounidense
Drew Naymick, así como de los problemas con el base
Tomás Bellas, que quiere dejar el equipo, y se ha acogido al decreto 1.006/86 para romper su contrato y fichar por el
Gran Canaria. Hoy incluso la portada del periódico abría con una foto del conjunto, que inició ayer la pretemporada con visita a la
Filmoteca de Extremadura para ver un documental de 20 minutos que elaboró el entrenador
Manuel Hurtado con la colaboración de su ayudante,
Mario Segalás para motivar al equipo. Guardiola ha creado escuela.
Pero me ha sorprendido que además ha publicado información sobre asuntos menos
mediáticos. Como la participación del técnico extremeño
Mario Madejón como tutor en el Curso Superior de Entrenadores que se celebró este año en Donostia, las novedades para la próxima temporada del Iberconsulting
Extremadura Cáceres 2016 de
Liga Femenina 2, o el debate sobre las nuevas reglas que se aplicarán desde la próxima temporada en
LEB Oro (la zona restringida ya no será trapezoidal, sino rectangular; y la línea de triples de aleja de los 6,25 a los 6,75 metros), y que, además de otras nuevas reglas, serán obligatorias en todas las categorías a partir de
2012.
Por cierto que en referencia a este último debate, desde el
Cáceres 2016 declaraban que la aplicación de la nueva normativa genera ya algunas dificultades, por ejemplo los amistosos que tienen previsto se juegan en pabellones que no se han amoldado a la nueva normativa. Habrá que ver cómo se va aplicando la nueva normativa en las categorías de formación.

Vamos, que a pesar de la dificultad para conectarme a internet, durante estos días he podido disfrutar de lectura sobre baloncesto gracias a la prensa local extremeña.
Ya estoy en Madrid, a la espera de un nuevo viaje, el
blog vuelve a ponerse las pilas.
PD: Por cierto, hablado de galácticos y el Madrid. Hoy en la contraportada de El País hay una entrevista narrada a
José Luis Sánchez, director del Área Social del Real Madrid y ex dirigente de CCOO. Me sorprende que a alguien que ha defendido hasta hace poco los derechos de los trabajadores/as, no se le pregunte si no le parece obsceno las cantidades que ganan algunos futbolistas de su nueva empresa (deportiva), en comparación con los salarios de los trabajadores. Quizá es que desde el palco VIP del Bernabéu ya no se aprecian las contradicciones. Lástima.